Tendencia fundamental en decoración y mobiliario para la próxima década, el estilo Japandi es un auténtico manifiesto de vuelta a lo básico.
Más allá de una simple tendencia, el Japandi es un verdadero arte de vivir, cuya influencia probablemente perdure en nuestro estilo de vida y en nuestros interiores. ¡Descifrando esta nueva ola que arrasa en el mundo de la decoración y el mobiliario, como la de Hokusai!
¿Qué significa el término Japandi y cuál es la definición del término Japandi?
Japandi es una contracción de los términos «japan» (Japón) y «scandi» (escandinavo). Por lo tanto, Japandi es un estilo a medio camino entre la comodidad escandinava (o el famoso hygge , el bienestar al estilo escandinavo) y el minimalismo zen de los interiores japoneses.
¿Cuáles son las características de la decoración de estilo japonés?
Pureza de líneas, refinamiento extremo y materiales nobles: estas son las primeras palabras que nos vienen a la mente cuando pensamos en la decoración de estilo japonés. La decoración tradicional japonesa también debe reflejar honor, deber y amor por la naturaleza.
Se percibe una atmósfera zen, casi monástica, creada por paneles de madera que se deslizan silenciosamente en lugar de portazos, asientos, mesas bajas tipo zataku, camas muy bajas como el futón, paredes oscuras que crean profundidad y elementos caligráficos que definen una decoración impregnada de calma y espiritualidad. También encontramos en esta decoración de inspiración japonesa una innegable omnipresencia de la naturaleza gracias al uso de materiales naturales como:
- bambú,
- papel washi (elaborado naturalmente a partir de fibras de morera, que se encuentran en muchas luminarias ),
- cerámica tradicional,
- y motivos como la flor de cerezo, la carpa koi o la grulla que celebran respectivamente la tierra, el agua y el aire.
¿Qué es la decoración de diseño Japandi?
En el estilo Japandi, en la confluencia de Japón y Escandinavia, nos centramos sobre todo en la importancia de los espacios y su funcionalidad, pero priorizando la comodidad: abandonamos la decoración superficial y la acumulación, y priorizamos lo simple, lo práctico y el zen en nuestros hogares, teniendo en cuenta que esta aparente simplicidad nos brindará calidez y confort. Lo esencial está ahí, lo funcional es la piedra angular del Japandi, pero debe brindar calma, serenidad y bienestar al hogar.
¿Cómo crear una decoración Japandi? Ya sea en tu sala, cocina o dormitorio, ¡los muebles Japandi se integrarán a la perfección en tu interior!