saltar al contenido
4,7 / 5

Hasta 100€ de descuento en TODO enel sitio | ver códigos promocionales

¡Envío y devoluciones gratis 60 días!

escritorio de diseño con un arco de color y una silla de color

Cómo montar una oficina en casa para teletrabajar: consejos y buenas prácticas

Se trata de una nueva palabra que ha aparecido recientemente en nuestro vocabulario y que, sin duda, cambiará la situación del trabajo en los próximos años: el teletrabajo o trabajo a distancia, que para muchos de nosotros se realiza desde nuestras casas.
¿Qué pasaría si trabajar desde casa se convirtiera en un nuevo hábito laboral y social? Hoy en día, la respuesta parece ser sí. Evitar largos desplazamientos, cansancio y encontrar un buen equilibrio entre la vida laboral y personal... Sabemos que muchos trabajadores desean teletrabajar uno o dos días a la semana. Si bien el trabajo presencial sigue siendo un elemento clave del mundo laboral, sabemos que el teletrabajo formará parte del panorama en los próximos años.
Como podemos leer en un estudio del Instituto Montaigne: “ El teletrabajo es percibido como una ventaja para la conciliación de la vida laboral y personal por los trabajadores que lo vivieron durante la crisis ”.
Como habréis comprendido, la modalidad híbrida de trabajo presencial/remoto o teletrabajo a tiempo completo nos exige hoy repensar este espacio de nuestro hogar bajo una luz completamente nueva y tomarnos el tiempo para acondicionar un espacio/oficina para teletrabajar.

Por lo tanto, es imprescindible crear y organizar un espacio de oficina dedicado, por pequeño que sea, que permita tanto:

  • - estar cómodamente instalado (cuidado con el dolor de espalda),
  • - aislarse si es necesario para videoconferencias o tareas que requieran concentración
  • - tener algo para organizar tu jornada laboral (por ejemplo con almacenamiento, cajones o estanterías, más o menos numerosas según tu actividad)
  • - ¡No arruinar por completo nuestra decoración optando por muebles de oficina de diseño, cómodos y funcionales!

tendance bureau design teletravail RDV DECO

¿Cómo montar una oficina en casa? Sigue la guía: 10 consejos prácticos para teletrabajar y organizar tu oficina correctamente.

Atrás quedaron los días de la oficina familiar, a veces un tanto ambigua, donde las facturas, la libreta de correspondencia del pequeño, los cupones del supermercado y unos cuantos clips se amontonaban en un bolsillo. La consigna hoy es esta: organizar un verdadero espacio de trabajo que sea práctico, ergonómico y, por supuesto, estético, ¡sobre todo si es visible para todos! No hay nada más desagradable que tener montones de notas adhesivas pegadas en el escritorio, papeles tirados por todas partes y cables abandonados a su suerte...

Pero ¿es realmente posible acondicionar o amueblar una oficina, sea cual sea el tamaño del que dispongas, para crear esa famosa oficina de tus sueños?

Porque es un hecho que no necesariamente tenemos una habitación aparte para nuestra oficina en casa. Los apartamentos, sobre todo en las grandes ciudades, a menudo no ofrecen suficiente espacio para una habitación dedicada exclusivamente al teletrabajo... Y no hay que olvidar los espacios pequeños, todo lo contrario. ¡Sobre todo para una actividad y un entorno en el que pasamos una media de siete a ocho horas al día!

Aquí tienes 10 consejos prácticos para teletrabajar y organizar tu espacio de oficina, ¡sea cual sea la distribución de tu casa o apartamento! Desde la elección de la silla de oficina adecuada hasta la iluminación (directa, indirecta, muy brillante o tenue), no descuides ningún detalle para optimizar tu distribución y sentirte cómodo trabajando.

La guía práctica para montar tu oficina en casa en 10 puntos: iluminación, silla de oficina, elección del escritorio, te lo contamos todo

1 – Elige LA habitación adecuada para instalarte :

Éste es, por supuesto, el primer criterio.

Publicación anterior Siguiente publicación